Withdrawal:
From 01/12/25 to 05/12/25 from 09:00 to 14:00
The lot closes in:
19-11-2025 at 11:00
Download datasheet
Add
Madrid
Next bid
11 €
Reserve not reached
Quantity: 1 unidad
Actual price: 10 €
Bid 10 bids
Maximum bidder: Ca***
Visit date:
Manager:

Jorge Andrés Gaviria
jgaviria@surusin.com
mobiliario, antiguedades arte y objetos curiosos
Buy commission10%
Calculate your final price
Date of last bid 14/11/2025
Preservation Hall Jazz Band (Clarinete y Banjo), no es solo una pintura; es un testimonio de un momento crucial en la trayectoria del maestro vasco Ignacio García Ergüín. Creada en 1995, esta obra es un óleo sobre lienzo que captura la esencia pura y oscura de dos músicos de la icónica banda de jazz de Nueva Orleans.
El estilo es inconfundiblemente Expresionista Tenebrista, una fase que el propio artista bautizó como sus "Pinturas Negras de Jazz". El lienzo está dominado por negros profundos y marrones terrosos, una paleta sombría y elegante que dota a la escena de una intensa atmósfera dramática. La luz emerge a través de toques gestuales de blanco en las camisas y un destello rojizo o anaranjado en el fondo, sugiriendo el calor de un club o una lámpara. La pincelada es vigorosa, rápida y emocional, buscando el dinamismo y la espontaneidad del instante, más que el detalle académico, una característica que sintetiza la pasión del artista por el género musical y su visión de la figuración.
La obra es una joya de colección por su impecable documentación. Está firmada en el anverso con la firma abreviada y fecha ("I. Gar. Ergüin 1995") y, crucialmente, lleva una inscripción detallada en el reverso con el título completo, el nombre del artista y la fecha, práctica que certifica su autenticidad.
Ignacio García Ergüín (Bilbao, 1934) es una figura fundamental en el arte contemporáneo español, cofundador del vanguardista Grupo Emen en el País Vasco. Su viaje artístico lo llevó a Múnich en los años 60, donde el encuentro con el Expresionismo Alemán, en particular la obra de Anselm Kiefer, marcó un punto de inflexión estilístico. Adoptó la paleta "sobria y elegante" del Expresionismo, utilizándola para reflejar la sociedad y los perfiles humanos.
La temática del Jazz, y específicamente la Preservation Hall Jazz Band, no fue un capricho, sino la culminación de un ciclo de fascinación que se remonta a trabajos preliminares documentados desde 1982. El ritmo, la improvisación y la carga emocional del jazz se convirtieron en el vehículo perfecto para su pincelada gestual y expresionista.
La serie "Pinturas Negras de Jazz" fue el centro de una exposición monográfica que solidificó su prestigio.
El factor que eleva el valor documental de esta pintura es su innegable procedencia histórica. La obra data de 1995, el año exacto en que la serie completa fue presentada en una aclamada exposición en la prestigiosa Galería Kreisler de Madrid.
Esta robusta cadena de custodia histórica confirma que el lote no es solo un óleo más del artista, sino una pieza de referencia que formó parte del lanzamiento de uno de sus ciclos temáticos más reconocidos y publicados. Obras con esta trazabilidad reducen el riesgo de autenticidad y atraen al coleccionista institucional.
Peso (Kg)
Largo (cm)
Ancho (cm)
Alto (cm)
Withdrawal:
Disassembly:
Not applicable
Load:
Not included
Transport:
Not included
Packaging:
Not packaged
Management expenses:
5 €
Taxes:
REBU
Requires subsequent approval:
No
We use first-party and third-party cookies for analytical purposes and to show you advertising related to your preferences, based on your browsing habits and profile. You can configure or block cookies by clicking on “Settings”. You can also accept all cookies by clicking on “Accept”. For more information, please consult our Cookies Policy