Conjunto de 7 Medallas Conmemorativas Francesas y Belgas, Siglos XIX–XX: Literatura, Educación, Mutualismo y Servicio Público. Con obras de Delannoy, Oudiné, Dropsy y Collamarini

(CLO0_003_3303)

Compartilhar:

O lote termina em:

21-05-2025 às 10:26

Baixar lote

Agregar

Madrid

Próxima licitação

1 €

Reserva não atingida

Quantidade 7 unidad

Preço actual 0 €

Licitações 0 licitações

Máximo licitador

Data para vistoria

Responsável

Adolfo Cancelo

acancelo@surusin.com

Arte original, oleos, acurelas y obra mixta.

 

Comissão de compra10%

Calcule seu preço final

Conjunto compuesto por siete medallas oficiales y conmemorativas de origen francés y belga, emitidas entre mediados del siglo XIX y fines del siglo XX. Las piezas representan homenajes a personalidades del pensamiento, la música, la educación pública y el servicio civil. Son obras de destacados grabadores oficiales, y se presentan en una caja de madera decorada.

1. Medalla Paul Valéry – Monnaie de Paris, 1934

  • Representado: Paul Valéry (1871–1945), poeta, filósofo y figura central de la literatura francesa moderna.
  • Organización emisora: Monnaie de Paris, fundada en el año 864, es la ceca oficial francesa y una de las casas de moneda más antiguas en funcionamiento continuo en el mundo.
  • Grabador: Maurice Delannoy (1885–1972), escultor y medallista formado en la École Germain Pilon, miembro de la Société des artistes français. Ganó la medalla de plata en 1926 y fue nombrado caballero de la Legión de Honor en 1947.
  • Destinatario: No personalizado
  • Técnica: Bronce acuñado, 67 mm, punzón “corne BRONZE”
  • Valor estimado: 80–180 €

2. Medalla “Bienfaisance” – Francia, ca. 1850–1870

  • Representado: Alegoría clásica de la caridad, figura femenina ayudando a necesitados
  • Organización emisora: Institución pública francesa, probablemente vinculada a obras de beneficencia estatal bajo el Segundo Imperio
  • Grabador: Eugène-André Oudiné (1810–1889), pionero del grabado mecánico con reducción. Ganador del Grand Prix de Rome en 1831, enseñó a grandes medallistas como Chaplain y Ponscarme.
  • Destinatario: No personalizado
  • Técnica: Bronce acuñado, 67–70 mm
  • Valor estimado: 90–190 €

3. Medalla Hubert Lancelot – Bruselas, 1981

  • Representado: Hubert Lancelot (1923–1995), cantante y fundador del grupo vocal Les Compagnons de la Chanson, colaborador de Édith Piaf y autor del libro “Nous, les Compagnons de la Chanson”.
  • Organización emisora: Commission française de la culture de l’agglomération de Bruxelles, antecesora de la COCOF (Commission communautaire française), que desde 1970 gestiona competencias culturales francófonas en Bruselas.
  • Grabador: No indicado
  • Destinatario: “A Hubert Lancelot” (grabado personalizado, 15/09/1981)
  • Técnica: Aleación dorada, grabado inciso, 68 mm
  • Valor estimado: 45–120 €

4. Medalla EDF/GDF – 20 años de servicio, a Mlle E. Grandjean

  • Representado: Obrero simbólico con antorcha y planta industrial al fondo
  • Organización emisora: Électricité de France et Gaz de France (EDF/GDF), empresas estatales que gestionaron la producción y distribución energética en Francia tras su nacionalización en 1946.
  • Grabador: Henri Dropsy (1885–1969), medallista oficial, alumno de la École des Beaux-Arts y galardonado por el Salon de Paris.
  • Destinatario: Mlle E. Grandjean (grabado personalizado)
  • Técnica: Bronce dorado, 68 mm
  • Valor estimado: 40–90 €

5. Medalla EDF/GDF – 30 años de servicio, a E. Grandjean

  • Representado: Mismo diseño de Dropsy: obrero y símbolo industrial
  • Organización emisora: EDF/GDF
  • Grabador: Henri Dropsy (1885–1969), medallista oficial, alumno de la École des Beaux-Arts y galardonado por el Salon de Paris.
  • Destinatario: E. Grandjean (grabado personalizado)
  • Técnica: Aleación plateada (níquel o zamak), 68 mm
  • Valor estimado: 40–90 €

6. Medalla Denis Forestier – Monnaie de Paris, 1979

  • Representado: Denis Forestier (1911–1978), maestro, líder sindical del SNI y presidente de la MGEN. Promovió la escuela laica, la mutualidad y los derechos sociales del personal educativo.
  • Organización emisora: Monnaie de Paris
  • Grabador: Collamarini, escultor-medallista que firma esta medalla póstuma
  • Destinatario: Medalla oficial (no personalizada)
  • Técnica: Cobre, 59 mm, 150 g, punzón “corne BRONZE”
  • Extras: Incluye chevalet de exhibición
  • Valor estimado: 60–130 €

7. Medalla religiosa “Jeudi Saint 1952”

  • Representado: Celebración litúrgica del Jueves Santo, festividad cristiana conmemorativa de la Última Cena
  • Organización emisora: Probablemente entidad eclesiástica o archidiócesis francesa
  • Grabador: No identificado
  • Destinatario: No personalizado
  • Técnica: Aleación metálica con motivos góticos, inscripción central
  • Valor estimado: 20–50 €


Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Eliminação:

De 26/05/25 a 29/05/25 de 09:00 a 14:00
De 02/06/25 a 06/06/25 de 09:00 a 14:00

Desmontagem:

Não aplica

Carga:

Não incluido

Transporte:

Não incluido

Embalagem:

Não embalado

Gastos de gestão:

5 €

Impostos:

REBU

Requer aprovação posterior:

Não