Pequeño busto de Juliette Récamier en terracota, según modelo de Joseph Chinard ca. 1795, reproducción francesa numerada ca. 1870–1930

(CLO0_003_3302)

Compartilhar:

O lote termina em:

21-05-2025 às 10:01

Baixar lote

Agregar

Madrid

Próxima licitação

1 €

Reserva não atingida

Quantidade 1 unidad

Preço actual 0 €

Licitações 0 licitações

Máximo licitador

Data para vistoria

Responsável

Adolfo Cancelo

acancelo@surusin.com

Arte original, oleos, acurelas y obra mixta.

 

Comissão de compra10%

Calcule seu preço final

Busto femenino en terracota cocida patinada (terre cuite patinée), representando a Juliette Récamier (1777–1849) en su juventud. La figura, con ojos entrecerrados, expresión serena y peinado recogido al estilo "fanchon", viste un velo anudado y un manto sostenido por ambas manos sobre el pecho. En la base figura la inscripción “HOUDON” (atribución incorrecta común en copias historicistas), y en la parte trasera aparece el número de molde “2408”. La pieza está montada sobre base negra.

Esta escultura corresponde a una reproducción historicista del célebre “petit buste” de Juliette Récamier, modelado por Joseph Chinard alrededor de 1795–1796 y mencionado explícitamente en la carta de Banoffe a Chinard (6 Pluviôse an XIII, enero 1805). Fue presentado también en la exposición de 1909 del Musée des Arts Décoratifs de París, organizada por Paul Vitry, como el nº 60 (colección del conde de Penha Longa).

Personaje representado: Juliette Récamier

Figura clave de la sociedad del Consulado e Imperio, mecenas cultural y símbolo de la estética neoclásica. Su imagen fue inmortalizada por David, Gérard y Chinard, y es referencia del ideal femenino del siglo XIX.

Modelo original: Joseph Chinard (1756–1813)

Escultor francés de estilo neoclásico, reconocido por sus bustos en terracota y mármol. El "petit buste" de Juliette Récamier fue realizado hacia 1795, cuando Chinard conoció a la familia Récamier en París. Su obra es conocida por reflejar una mezcla de sensibilidad y elegancia formal.

Referencias documentales relevantes

  • Carta de Banoffe (1805): menciona los moldes del "petit buste", indicando que Chinard conservaba el molde original en Lyon.
  • Catálogo de Paul Vitry (1909): el busto nº 60, expuesto en bronce (26 cm), se considera derivado directo del modelo primitivo de Chinard.
  • Musée des Beaux-Arts de Lyon: conserva variantes del busto en terracota y mármol.
  • Museum of Art, Rhode Island: alberga el busto en mármol firmado Chinard de Lyon.

Posibles talleres de reproducción (ca. 1870–1930)

Esta pieza, firmada y numerada, corresponde a una reproducción decorativa de calidad, atribuible a talleres franceses especializados en escultura neoclásica:

  • Susse Frères (París) – prestigiosa fundición artística, especializada en copias de bustos históricos en terracota, bronce y mármol artificial. Solían usar firmas conocidas como “Houdon” y numeraciones sistemáticas.
  • Maison Gossin (París) – taller de reproducción escultórica activo en el siglo XIX, con catálogo de moldes numerados y piezas decorativas patinadas.

La numeración “2408” y la calidad de ejecución indican producción por fundición artística profesional, con distribución para decoración doméstica de prestigio o fines coleccionistas.


  • Material: Terre cuite patinée
  • Altura del busto (sin base): 26–27 cm
  • Altura total (con base): 33 cm aprox.
  • Base: Rectangular negra (madera o yeso endurecido)
  • Inscripción: “HOUDON” (lateral del pedestal)
  • Número de molde: “2408” (parte trasera)

Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Eliminação:

De 26/05/25 a 29/05/25 de 09:00 a 14:00
De 02/06/25 a 06/06/25 de 09:00 a 14:00

Desmontagem:

Não aplica

Carga:

Não incluido

Transporte:

Não incluido

Embalagem:

Não embalado

Gastos de gestão:

5 €

Impostos:

REBU

Requer aprovação posterior:

Não