Antiguas Cajas Porta Grillos de Plata Calada (290 gramos). Arte Chino de Exportación, circa finales S. XIX - principios S. XX.

(CLO0_003_3755)

Compartir:

El lote cierra en:

08-10-2025 a las 10:59

Descargar ficha

Agregar

Madrid

Próxima puja:

110 €

Reserva alcanzada

Cantidad: 3 unidad

Precio actual: 100 €

Pujas: 60 pujas

Máximo pujador: Sa***

Hay varias fechas de visita:

Responsable:

Adolfo Cancelo

acancelo@surusin.com

Ropa,tapices, muebles, arte y objetos curiosos

 

Comisión de compra: 10%

Calcula tu precio final

Fecha de última puja: 30/09/2025

tres cajas porta grillos, un objeto de gran tradición en la cultura china, realizadas en plata con un peso total de 290 gramos. El conjunto se compone de dos cajas hexagonales y una rectangular, todas ellas ejemplos de la más refinada orfebrería.

La función de estas cajas era albergar grillos, mascotas muy preciadas en China, especialmente durante las dinastías Ming y Qing, por la belleza de su canto o para el tradicional deporte de las peleas de grillos. El diseño de las cajas es un perfecto ejemplo de cómo la función dicta la forma: el minucioso trabajo de calado o filigrana no es meramente decorativo, sino que era esencial para garantizar la ventilación del insecto y permitir que su canto se escuchara claramente.

  • Diseño: Las cajas están decoradas con motivos florales y, en una de ellas, con la figura de un ave, símbolos de naturaleza y buena fortuna. La caja rectangular se adorna con una cenefa de grecas.

Estos objetos, por su material y su exquisita manufactura, representaban un artículo de lujo, muy por encima de las habituales jaulas de bambú o calabaza.

País, fabricante e historia

  • País: China. Estas cajas son un magnífico ejemplo de la platería china de exportación de finales de la dinastía Qing. La cría de grillos como pasatiempo se remonta a la dinastía Tang (618-907 d.C.), pero alcanzó su apogeo en los siglos posteriores, convirtiéndose en una afición refinada para eruditos, nobles y la corte imperial. Estas lujosas cajas de plata eran un símbolo de estatus para sus propietarios.
  • Fabricante: Desconocido. Las piezas portan pequeños punzones de orfebre, típicos de la plata china de la época, que garantizaban la calidad del metal para un mercado que valoraba tanto la artesanía como el material.

Estimación de valor en subasta:300 € - 500 €

Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Retirada:

Del 13/10/25 hasta el 16/10/25 de 09:00 a 14:00
Del 20/10/25 hasta el 24/10/25 de 09:00 a 14:00

Desmontaje:

No aplica

Carga:

No se incluye

Transporte:

No incluido

Embalaje:

No embalado

Gastos de gestión:

5 €

Impuestos:

REBU

Requiere aprobación posterior:

No