Teléfono mural de oficna de correos 1895–1933 Ericsson&Thomson-Houston 1895–1933 con panel oficial del Servicio de Correos, Telégrafos y Teléfonos – Thomson-Houston & Ericsson – Francia, ca.

(CLO0_003_3979)

Compartir:

El lote cierra en:

12-11-2025 a las 11:00

Descargar ficha

Agregar

Madrid

Próxima puja:

4 €

Reserva no alcanzada

Cantidad: 1 unidad

Precio actual: 3 €

Pujas: 3 pujas

Máximo pujador: Sa***

Fecha visita:

Responsable:

Jorge Andrés Gaviria

jgaviria@surusin.com

mobiliario, antiguedades arte y objetos curiosos

 

Comisión de compra: 10%

Calcula tu precio final

Fecha de última puja: 08/11/2025

Conjunto histórico de telecomunicaciones compuesto por dos teléfonos murales montados en un mismo panel de madera, con herrajes metálicos originales y panel reglamentario del Service des Postes, Télégraphes et Téléphones (PTT). Esta configuración corresponde a un puesto de comunicación especializado, instalado en oficinas postales, estaciones ferroviarias o dependencias estatales tanto en Francia como en sus colonias, como indica expresamente el cartel institucional.


1. Teléfono mural “Modèle 1910” – Thomson-Houston

  • Fabricante: Compagnie des Téléphones Thomson-Houston, Paris
  • Placa de adjudicación estatal: 24 de mayo de 1933 – Lote 20 – Propriété de l’État
  • Caja de madera con magneto de manivela, timbre mecánico doble, auricular combinado
  • Conectado a la red pública nacional del sistema PTT

2. Teléfono tipo Ericsson – ca. 1895–1910

  • Modelo coincidente con diseños pioneros de L. M. Ericsson
  • Micrófono suspendido, auricular con mango torneado en madera
  • Selector rotatorio de seis posiciones (conmutador de líneas)
  • Posible uso en red interna administrativa o militar

Panel reglamentario oficial incluido:

Hoja impresa original titulada:

“Renseignements généraux sur le Service des Postes, Télégraphes et Téléphones”

Describe la normativa vigente en el “Régime Intérieur (France, Algérie, Tunisie, Maroc et Colonies Françaises)”, cubriendo:

  • Correspondencia ordinaria
  • Envíos asegurados y con valor declarado
  • Mandatos postales y giros
  • Tarjetas de identidad postal
  • Tarifas aplicables y derechos del remitente

Este documento técnico proporciona contexto directo sobre el uso de este conjunto tanto en territorio francés como en el Norte de África y otros territorios coloniales bajo administración postal francesa.


Esta unidad representa una instalación de telecomunicación del Estado francés en el primer tercio del siglo XX, en un momento de transición entre tecnologías. La coexistencia de dos sistemas diferentes en un mismo soporte apunta a un punto de control o servicio mixto. Su uso se extendió a Francia metropolitana y sus colonias, especialmente en oficinas de correos, estaciones ferroviarias, servicios administrativos, coloniales o militares.

El número “53” visible en placa de latón sugiere identificación de cabina o estación dentro de una red numerada.

  • Altura total: 56 cm
  • Ancho total: 45 cm
  • Conservación estructural alta
  • Componentes originales completos
  • Cableado textil, auriculares, timbres y selector visibles
  • No probado en funcionamiento

Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Retirada:

Del 17/11/25 hasta el 21/11/25 de 09:00 a 14:00
Del 24/11/25 hasta el 28/11/25 de 09:00 a 14:00

Desmontaje:

No aplica

Carga:

No se incluye

Transporte:

No incluido

Embalaje:

No embalado

Gastos de gestión:

5 €

Impuestos:

REBU

Requiere aprobación posterior:

No