Withdrawal:
The lot closes in:
03-12-2025 at 11:27
Download datasheet
Add
Madrid
Next bid
1 €
Reserve not reached
Quantity: 2 unidad
Actual price: 0 €
Bid 0 bids
Maximum bidder:
Visit date:
Manager:

Adolfo Cancelo
acancelo@surusin.com
Este lote individual se encuentra incluido en la subasta de un solo lote combinado que engloba todos los activos de este evento.
La adjudicación del lote combinado o de los lotes individuales depende del precio final de la subasta. Si el lote combinado obtiene una puja máxima mayor, se adjudicará el lote combinado. Si la suma de los precios finales de los lotes individuales es mayor a la obtenida en el lote combinado, se adjudicarán los lotes individuales.
La adjudicación será provisional hasta que finalicen todos los lotes que componen este evento, tanto los lotes individuales como el lote combinado que será el último lote en finalizar.
El lote combinado, actualizará su precio de reserva automáticamente. El precio de reserva será el valor obtenido por la suma de los lotes individuales que lo componen.
Excepcional conjunto de cámaras estereoscópicas francesas que destacan tanto por su diseño innovador como por su historia técnica. Ambas piezas son modelos particularmente raros dentro de las líneas de producción de sus respectivos fabricantes, Demaria-Lapierre y Jules Richard, reconocidos por su contribución al desarrollo de la fotografía estereoscópica.
La empresa Demaria-Lapierre, fundada en París, se especializó en cámaras de alta calidad, destacándose por sus modelos jumelle y estereoscópicos. Su modelo Capsa Jumelle Stereo es una pieza clave de la fotografía tridimensional, combinando funcionalidad y diseño estético.
Este modelo Tipo 2 es poco común dentro de la serie Glyphoscope, siendo uno de los primeros fabricados en 1905. Su producción limitada y su material único (ivoirine) lo convierten en un objeto de gran interés para coleccionistas.
Jules Richard (1848-1930) revolucionó la fotografía estereoscópica con innovaciones como el Vérascope y el Glyphoscope. Este último, diseñado para democratizar la fotografía tridimensional, ofrecía un diseño versátil que combinaba cámara y visor, consolidándose como una de las piezas más emblemáticas de la época.
En 1893, Jules diseñó el Vérascope, que revolucionó la fotografía estereoscópica al reducir el formato de las placas a 4x4 cm, algo innovador para la época. El Glyphoscope, lanzado en 1905, buscaba hacer la estereoscopía más accesible, combinando cámara y visor en un diseño compacto y económico. Jules fue también un pionero en formatos de película de pequeño tamaño y un defensor incansable de la fotografía tridimensional.
Demaria-Lapierre fue otra de las grandes casas fotográficas francesas de la época, destacándose por la producción de cámaras tipo jumelle y estereoscópicas. La Capsa Jumelle Stereo representó su apuesta por la funcionalidad y la elegancia, con una producción limitada que la ha convertido en un modelo codiciado entre coleccionistas.
Peso (Kg)
Largo (cm)
Ancho (cm)
Alto (cm)
Withdrawal:
Disassembly:
Not applicable
Load:
Not included
Transport:
Not included
Packaging:
Not packaged
Management expenses:
5 €
Taxes:
REBU
Requires subsequent approval:
No
We use first-party and third-party cookies for analytical purposes and to show you advertising related to your preferences, based on your browsing habits and profile. You can configure or block cookies by clicking on “Settings”. You can also accept all cookies by clicking on “Accept”. For more information, please consult our Cookies Policy