Gran talla barroca San Antonio y el niño SXVIII

(CLO0_003_1891)

Finalized

Share:

The lot closes in:

10-07-2024 at 10:28

Download datasheet

Add

pozuelo de alarcon

Next bid

Reserve reached

Quantity: 1 unidad

Actual price:

Bid 82 bids

Maximum bidder: fe***

Visit date:

Manager:

Adolfo Cancelo

acancelo@surusin.com

Venta de antigüedades y obletos curiosos

 

Buy commission10%

Date of last bid 10/07/2024

Esta talla de madera policromada es una pieza significativa de arte religioso barroco, de la escuela Española o Italiana del siglo XVIII, y es representativa de la iconografía de San Antonio de Padua. La estructura de una sola pieza del cuerpo y la peana, junto con los elementos desmontables (cabeza de San Anotnio y vara), indican un alto nivel de habilidad artesanal.


Madera maciza, tallada a mano y policromada.

La altura de la figura es de 50 cm.


La figura muestra signos de desgaste y envejecimiento, lo cual es típico en piezas de esta antigüedad. La policromía tiene algunas áreas de pérdida y desvanecimiento, especialmente en la cara y las manos del santo, así como en la cabeza del niño.


La figura representa a San Antonio de Padua sosteniendo al Niño Jesús. El santo está vestido con un hábito de monje franciscano, que incluye una capucha y un cordón alrededor de la cintura. Sostiene un lirio en su mano derecha, un símbolo de pureza y su relación con la Virgen María.


El Niño Jesús está sentado sobre un libro, que probablemente representa la Biblia, un símbolo de conocimiento y la Palabra de Dios. Está representado en una pose bendiciente con la mano derecha levantada y una expresión sonriente en el rostro.


El cuerpo de la figura, incluyendo la peana y el Niño Jesús, está tallado de una sola pieza de madera, lo que indica un alto nivel de habilidad artesanal.


La cabeza de San Antonio y la vara que sostiene son desmontables, En la producción de figuras religiosas, especialmente en el periodo barroco y en ciertos talleres, se acostumbraba a tallar la cabeza por separado debido a la complejidad y detalle que requería. Esto permitía un mayor enfoque en los detalles faciales y la expresión, que eran fundamentales en la iconografía religiosa.


La base de la figura es octagonal y muestra signos de desgaste. Presenta un diseño decorativo pintado a mano con motivos en espiral.


Perteneciente a la escuela española o italiana, dado el estilo barroco de la figura y la calidad de la policromía. Las características detalladas del hábito y el lirio apuntan a la iconografía tradicional de San Antonio de Padua, un tema común en ambas escuelas durante el período barroco.



La figura muestra desgaste y pérdida de policromía en varias áreas, incluyendo el rostro y las manos.

Hay grietas en la base y en otras partes de la madera, lo cual es común en piezas de esta antigüedad.

La pintura dorada y los detalles decorativos han sufrido desvanecimiento pero todavía son visibles y ofrecen una idea de la riqueza original de la pieza.

Signed by Surus. Certificate issued by

logo

Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Withdrawal:

From 15/07/24 to 18/07/24 from 09:30 to 14:00
The 19/07/24 from 09:30 to 14:00
From 22/07/24 to 26/07/24 from 09:30 to 14:00
The 26/07/24 from 10:00 to 14:00

Disassembly:

Not applicable

Load:

Not included

Transport:

Not included

Packaging:

Not packaged

Management expenses:

5 €

Taxes:

REBU

Requires subsequent approval:

No