Withdrawal:
From 04/08/25 to 08/08/25 from 09:00 to 14:00
From 01/09/25 to 05/09/25 from 09:00 to 14:00
The lot closes in:
23-07-2025 at 10:01
Download datasheet
Add
Madrid
Next bid
1 €
Reserve not reached
Quantity: 1 unidad
Actual price: 0 €
Bid 0 bids
Maximum bidder:
Visit date:
Manager:
Adolfo Cancelo
acancelo@surusin.com
Obra original firmada en plancha por Tomás Campuzano y Aguirre (1857–1934), grabador y pintor español formado en el entorno académico de Carlos de Haes. Este aguafuerte, fechado en 1890 y titulado “Marina”, representa una vista portuaria con un conjunto de navíos de gran tonelaje, embarcaciones menores y figuras distribuidas a lo largo de una línea costera que se extiende en profundidad.
La escena combina elementos técnicos del grabado con una sensibilidad pictórica, especialmente en el tratamiento del cielo y del agua. La precisión en las velas, mástiles, reflejos y personajes muestra el dominio del aguafuerte lineal y de la técnica de sombreado cruzado. La firma aparece en el ángulo inferior derecho como “T. Campuzano. IX 90”, grabada directamente en plancha. Al centro inferior, se incluye una pequeña viñeta con figura humana como elemento adicional de autoría, típico del artista.
Esta composición pertenece al corpus gráfico más valorado del autor, y forma parte de la colección del Museo del Prado, donde se conserva como ejemplo representativo de las marinas españolas grabadas del siglo XIX.
El grabado se presenta con paspartú entonado y marco de madera barnizada con filete dorado interior, propio de la enmarcación de época. El vidrio es plano y el soporte muestra ligera oxidación natural por antigüedad.
(Dimensiones visibles de la estampa aprox.: 56 x 18 cm)
Tomás Campuzano y Aguirre abandonó sus estudios de Derecho para formarse en pintura y grabado. Fue discípulo de Carlos de Haes y colaborador habitual de publicaciones como La Estampa y Historia y Arte. Obtuvo varias medallas en la Exposición Nacional de Bellas Artes, incluyendo una Medalla de Tercera Clase en grabado en 1890 y una de Segunda Clase en 1897.
Desde 1893 fue administrador de la Calcografía Nacional y figura clave en su integración en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. Su obra se conserva hoy en el Museo del Prado, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo de Bellas Artes de Córdoba, entre otras instituciones.
Peso (Kg)
Largo (cm)
Ancho (cm)
Alto (cm)
Withdrawal:
Disassembly:
Not applicable
Load:
Not included
Transport:
Not included
Packaging:
Not packaged
Management expenses:
5 €
Taxes:
REBU
Requires subsequent approval:
No
We use first-party and third-party cookies for analytical purposes and to show you advertising related to your preferences, based on your browsing habits and profile. You can configure or block cookies by clicking on “Settings”. You can also accept all cookies by clicking on “Accept”. For more information, please consult our Cookies Policy