Indicador-Registrador (Chivato) de Velocidad Flaman, Ateliers Vaucanson Paris, Instrumento Ferroviario Francés, Mediados del Siglo XX.

(CLO0_003_3953)

Compartilhar:

O lote termina em:

19-11-2025 às 11:14

Baixar lote

Agregar

Madrid

Próxima licitação

1 €

Reserva não atingida

Quantidade 1 unidad

Preço actual 0 €

Licitações 0 licitações

Máximo licitador

Data para vistoria

Responsável

Adolfo Cancelo

acancelo@surusin.com

mobiliario, antiguedades arte y objetos curiosos

 

Comissão de compra10%

Calcule seu preço final

L’indicateur-enregistreur Flaman Ppos SXX.

En funcionamiento, con base de madera con el numero 887 que corresponde con el numero marcado en la unidad. Pieza excepcional en estado de funcionamiento.


Indicador-Registrador de Velocidad Flaman, una pieza fundamental de la instrumentación ferroviaria francesa. Es conocido en el ámbito del ferrocarril como el "mouchard" (el chivato) o la "caja negra" de la locomotora, por su función vital de medir, visualizar y registrar la velocidad y otros parámetros operativos del tren, asegurando la seguridad y el cumplimiento normativo.

Fabricante, Modelo y Datación:

  • Fabricante: Ateliers Vaucanson, Paris. Prestigiosa casa de ingeniería que fabricaba estos dispositivos bajo la patente Flaman. La inscripción "VAUCANSON PARIS" es visible en el cuadrante.
  • Diseño: Instrumento patentado por el ingeniero Eugène Flaman.
  • Identificación: En la placa de latón se indica "INDICATEUR ENREGISTREUR FLAMAN" y los códigos "T13EVP" (o similar) y el número de serie "887". El número de serie coincide con la marca pintada en el cuerpo del aparato.
  • Uso: Instalado en la cabina de la locomotora, su función principal es indicar la velocidad instantánea (hasta 120 Km/h) y crear un registro gráfico detallado del viaje.
  • Época/Estilo: Arte Industrial / Ingeniería de Precisión de mediados del Siglo XX (circa 1940 - 1960).
  • País de Origen: Francia.

Mecanismo de Funcionamiento y Relevancia Histórica

La Figura Clave: Eugène Flaman

El dispositivo fue desarrollado por el ingeniero Eugène Flaman (1842-1935), quien trabajó en los Ferrocarriles del Este de Francia. Su genio no solo se limitó a este indicador, sino también a innovaciones como la caldera Flaman de doble cuerpo, que impulsó locomotoras a velocidades récord.

Relevancia e Importancia del Equipo (La "Caja Negra" del Ferrocarril)

Este aparato no es solo un velocímetro; es un testigo irrefutable de la operación del tren, lo que le confiere su inmensa relevancia histórica:

  • Pionero de la Seguridad: Antes de Flaman, no existía un sistema fiable para monitorear y verificar la velocidad, poniendo en riesgo la seguridad. Este dispositivo fue el primer gran paso hacia la regulación moderna de la velocidad en el transporte ferroviario.
  • Control y Responsabilidad: Al generar una banda de registro (similar a un tacógrafo), el Flaman obligaba a los maquinistas a respetar los límites de velocidad y a confirmar la observación de señales cerradas mediante un botón de vigilancia. Esto transformó la responsabilidad operativa en las cabinas.
  • Prueba Forense: La curva de velocidad y el registro de eventos servían como la principal prueba documental tras cualquier incidente, permitiendo a las compañías ferroviarias analizar las operaciones y determinar las causas de los accidentes.

El Complejo Mecanismo de Precisión

El aparato combina magistralmente la mecánica del movimiento con la precisión del tiempo:

  1. Medición de Distancia: Capta el movimiento de los ejes motores de la locomotora. El conteo de vueltas se traduce en distancia recorrida (kilómetros) basándose en el diámetro exacto de la rueda.
  2. Referencia Temporal: Un reloj mecánico interno actúa como cronómetro, marcando el tiempo en intervalos precisos de 3,6 segundos (1/1000 de hora).
  3. Registro Integrado: El avance de la banda de papel es proporcional a la distancia recorrida. Los estiletes, operados por un integrador mecánico, trazan:
  • La Curva de Velocidad.
  • La Curva de Tiempo (en forma de "dientes de sierra", donde cada cresta vertical representa 10 minutos).
  1. Sistema de Señalización: El modelo está preparado para la repetición de señales en cabina, utilizando electroimanes polarizados que detectan las señales eléctricas ("cocodrilos") entre los rieles, alertando al maquinista.

Valoración de Mercado Estimada El valor de mercado para un Indicador Flaman de Vaucanson en buen estado y operativo se sitúa generalmente entre 800€ y 1.500€.


Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Eliminação:

De 24/11/25 a 28/11/25 de 09:00 a 14:00
De 01/12/25 a 05/12/25 de 09:00 a 14:00

Desmontagem:

Não aplica

Carga:

Não incluido

Transporte:

Não incluido

Embalagem:

Não embalado

Gastos de gestão:

5 €

Impostos:

REBU

Requer aprovação posterior:

Não